Actividad 5

 

Conocer tus fortalezas te permitirá aprovecharlas y actuar con creatividad en momentos de crisis.

Cómo realizar una Rueda de la Vida.

Primero dibujaremos un círculo y lo dividiremos en 11 secciones.

Una vez definidos que ejes o secciones vamos a dividir y pintar donde  consideres que te encuentras en relación a cada área mencionada. Partiendo desde el centro (0 puntos) hacia afuera (10 puntos).


Cómo interpretar los resultados

La forma de interpretar los resultados es sencilla. Conforme más equilibrado sea el resultado de nuestra Rueda, más equilibrada será nuestra vida y nuestra felicidad. 

Escoge las tres áreas con menor puntaje y llena el cuadro del plan de acción de estas áreas que necesitas mejorar.

Plan de acción 

 

Áreas con debilidades

¿Que queremos lograr?

Objetivo

¿Para qué lo queremos lograr?

¿Cómo lo lograremos?

Recursos

¿Cuándo lo lograremos?

Compromisos

1

Capacidad de Organización

Organizar mi tiempo

Para realizar las actividades

Mediante un calendario de rutinas

Mensual

2

 

 

 

 

 

3

 

 

 

 

 



Reto Marca en un calendario un tiempo de tres meses; decide dos áreas de la rueda en las que te esforzarás por reorganizar tu inversión de tiempo.

Muchas veces desperdiciamos el tiempo en actividades que no son enriquecedoras, o se nos va más tiempo del que planeábamos en las redes sociales, en juegos de video o en el internet. Ponerte pocos objetivos en un tiempo determinado (dos áreas en tres meses) ayudará a que puedas cumplir con este reto personal más fácilmente. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD 6